La Comisión Ibérica del DIM (Diálogo
interreligioso monástico),
La Comunidad Judía Masorti Bet-El,
La CasaTurca-Arco Forum,
La Comunidad budista Dag Shang
Kagyu,
La Comunidad Bahá´í de España
Foro Abraham
Asociación
Hindú Veda Dharma
Estimado amigo:
Queremos
presentarte e invitarte a participar en una peregrinación interreligiosa por la
paz y la justicia social “Un mundo diferente es posible”, durante el verano de
2015, siguiendo el itinerario del Camino de Santiago por la provincia de León.
Esperamos
que esta peregrinación ofrezca a la sociedad, y a nosotros mismos, un signo
claro de que la vida espiritual es un valor necesario para la convivencia, el
desarrollo humano y social y para mantener la esperanza de que un mundo
diferente y mejor son posibles.
Serán seis
etapas del Camino de Santiago por la provincia de León, 120 kilómetros de convivencia,
entendimiento, amistad, conocimiento,
meditación, oración, entre fieles de distintas religiones.
Estamos seguros de que, con la ayuda de
todos, vamos a experimentar que la religión no separa, une; no establece muros,
los derriba; no violenta a la persona, la pacífica.
Esperamos haber podido transmitirte algo de la ilusión que
hemos puesto en esta propuesta y que podamos contar contigo en esta aventura. Un cordial y afectuoso saludo.
PEREGRINACIÓN INTERRELIGIOSA
POR
LA PAZ Y LA JUSTICIA SOCIAL:
“UN
MUNDO DIFERENTES ES POSIBLE”
DEL 30 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
6
etapas por el Camino de Santiago, 120 kilómetros,
desde el monasterio benedictino de San Benito
de Sahagún (León) al monasterio
benedictino de San Salvador del Monte Irago, en Rabanal del Camino (León)
RUTA: El Camino francés en la
provincia de León. 6 etapas de unos 20 km cada una. Se parte del Monasterio
Benedictino de San Benito en Sahagún, provincia de León, hasta llegar al
monasterio benedictino de San Salvador del Monte Irago en Rabanal del Camino
(león).
FECHAS: La peregrinación comienza el domingo
30 de agosto, a las 20:00h, en
el monasterio benedictino de Santa María de Carbajal (Plaza de Santa María del
Camino, 11. León (Tfno: 987 344493), con una cena de bienvenida. Desde las 11
horas estará abierta la acogida de peregrinos para registrarnos.
La peregrinación termina el sábado 5 de septiembre, a las 20:00h, en el albergue Nuestra Señora
del Pilar (Plaza de Jerónimo Morán Alonso, Rabanal del Camino (León) Tfno: 987
631621), con una cena de despedida.
Viajes: Son por cuenta de los peregrinos, no obstante si hay suficiente demanda
se fletarán los siguientes autocares:
-30 de agosto, Madrid a León, salida a
las 10:00h de Nuevos Ministerios. El precio, si llenamos el autocar, será de 14 € por
persona.
-6 de septiembre, Rabanal del Camino a León, el precio será de 4 €. -6 de septiembre, León a Madrid, salida
a las 17:00h de león y llegada a Nuevos Ministerios, el precio, si llenamos el
autocar, será de 14€ por persona.
-Los interesados en cualquiera de estos
servicios deben solicitarlo y esperar la confirmación-
APARCAMIENTO:
El
albergue de León cuenta con aparcamiento solo para los huéspedes con
habitación. En el caso que quedara alguna plaza libre se dará preferencia a los
“coches escobas”. Existen bastantes aparcamientos privados muy cerca.
ALOJAMIENTO: El alojamiento reservado es en albergues del Camino
de Santiago, habitaciones comunes (es preciso llevar saco de dormir), y el
precio es de 5 €
por persona y noche.
-El 30 y 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, nos alojaremos en el
albergue del monasterio benedictino de Santa María de Carbajal (Plaza Santa
María del Camino, 11. tfno: 987 344493/680649289).
-El 3 de septiembre, nos alojaremos en el albergue de Villadangos del
Páramo (tfno: 987 102910). No incluye desayuno. Es una sala común de unas 30
plazas y seis habitaciones de 4 plazas en literas.
-El 4 de septiembre, nos alojaremos en el albergue “Siervas de María”
(Plaza San Francisco, 3. Astorga. Tfno: 987 616034/618271773). Hay habitaciones
de 2 (3 hab), de 4(13 hab), de 6(3 hab.) y 12 personas, Salón de actividades,
comedor y cocina.
-El 5 de septiembre, nos alojaremos en el albergue “Nuestra Señora del
Pilar” (Plaza de Jerónimo Morán Alonso, Rabanal del Camino. Tfno: 987
631621/616089942).
Todos los
peregrinos que necesiten un alojamiento o fechas diferentes a las anteriores
deben comunicarlo con antelación para buscar su acomodo y esperar la
confirmación. Tenemos la siguiente información de posibilidades y precios:
-Hospedería de León: Hab. Individual: 55€; doble:60€; triple:83€;
cuádruple:109€. (Reservas Miguel Ángel: direccion@hospederiapax.com)
-Rabanal del Camino: 2 habitaciones dobles en el albergue (precio 30
€ hab) y una Casa Rural con 4 habitaciones dobles (35 € hab). Hospital
Mater Salutis: para peregrinos que quieran un retiro (estancia mínimo 2
noches/la voluntad)
ALIMENTACIÓN: Se propone,
en la medida de lo posible, realizar las comidas de forma común.
-Desayuno:
Suele estar incluido en el alojamiento.
-Almuerzo: Por
las mañanas se confeccionaran unas bolsas de viaje con alimentos para el
camino. Habrá dos menús, uno vegetariano y otro, completo.
-Cena: Será
la comida principal y los menús serán lactoovolvegetarianos para que puedan ser
consumidos por todos.
PRESUPUESTO: Para que los peregrinos podamos hacer nuestra
planificación económica se calcula que el gasto diario puede rondar los
30 euros/día (5 euros de alojamiento, 20 euros comida/bebida, 4 euros transporte los
3 primeros días)
INSCRIPCIÓN: Hasta el 30 de junio o cuando
lleguemos a 100 peregrinos. Tendrán
preferencia los grupos confesionales minoritarios y los jóvenes.
GRUPOS DE TRABAJO: Se solicita la colaboración de los peregrinos para
formar grupos de trabajo, vía email,
para ir preparando la peregrinación y en su día dirigir las siguientes áreas de
servicio:
“Grupo de Guardianes de la Paz”:
Lo formará uno o dos responsables de cada grupo confesional. Son los encargados
de guardar la Paz tanto exterior como interior de los peregrinos. Breve ideario
para leer en la apertura y un breve manifiesto en la clausura. Cada día una
confesión (lunes: budistas, martes: judíos, miércoles: cristianos, jueves:
musulmanes, viernes: bahá´í, sábado: hinduistas) serán los coordinadores del
día”.
“Organización, Intendencia, Guías”: Organización, ruta, tesorería, reservas… Recomendaciones.
Apoyo a los grupos.
“Grupo de cronistas”:
Realizar la crónica de la peregrinación, blog, fotos, videos, relación con los
medios, carteles para la difusión de las actividades interreligiosas.
“Grupo ecologista y cultural”: Cicerones
cultural de las ciudades que visitemos. Organizar algún acto medioambiental,
intentar dejar el menor impacto negativo en la naturaleza. Breve guía de
recomendaciones.
“Grupo de Liturgia”: Elección de cantos,
oraciones, apoyo a las actividades interconfesionales, animación, coordinan las
actividades del domingo 30 de agosto y 6 de septiembre que no hay grupo
confesional responsable.
“Grupo de coches de apoyo”: Traslado de
peregrinos con dificultades, bolsas de comida, mochilas, compras…
“Grupo sanitario”: Formado por peregrinos con
conocimientos sanitarios, masajistas, terapeutas. Preparar y llevar un botiquín.
Pautas para el tratamiento ampollas, torceduras, quemaduras, deshidrataciones…
“Grupo de acción social”: Se ha decidido
apoyar a la organización “Creciendo en Nepal”, que apoya a jóvenes nepalíes y
que tras el terrible terremoto están viviendo muchos problemas. Dirige la ONG
Karma Tenpa.
Manifestad vuestros intereses para
formar los grupos (vía email)
HORARIO DIARIO BASE: que podrá ser adaptado por los diferentes grupos religiosos
responsables:
-07:00h Levantarse, desayuno
-08:00h Comienza la marcha (habrá 1 hora de descanso durante la misma)
-14:00h Comida en el campo (bolsa de viaje)
-15:30h Llegada al albergue, ducha, descanso...
-19:00h Actividad comunitaria interreligiosa.
-20:30 h Cena caliente comunitaria, tertulia...
Objetivos:
Superar
las fronteras de las distintas confesiones, ayudarse mutuamente en la
renovación espiritual y dar un mensaje de paz y de cambio a un mundo meramente
materialista.
Programa: Cada día tendrán lugar diversas
actividades con una temática que se trabajará a lo largo del camino. Habrá tiempos
de celebración, de compartir, de reflexionar, libres, de silencio... Se
respetaran los tiempos de oración de cada peregrino. Se intentará contar con monjes y líderes
espirituales de las distintas confesiones que pueden dirigir oraciones y
reflexiones.
PEREGRINACIÓN INTERRELIGIOSA
POR LA PAZ
Y JUSTICIA SOCIAL
“UN MUNDO
DIFERENTE ES POSIBLE”
FICHA DE INSCRIPCIÓN
|
|
Nombre y apellidos:
|
|
NIF:
|
|
Año de nacimiento:
|
|
Ciudad:
|
|
Código Postal:
|
|
Teléfono:
Móvil:
|
|
Correo electrónico:
|
|
Trabajo/Estudio:
Lo que me motiva a hacer la Peregrinación:
Inscripciones
por correo electrónico en:
(Con
los mismos datos)
ETAPAS
*Lunes,
31 de agosto, primera etapa: De Sahagún al Burgo Ranero (17 km). Dirige la
etapa el grupo budista.
*Martes, 1 de
septiembre, segunda etapa: Del Burgo Ranero a Mansilla de las Mulas (19
km). Dirige la etapa el grupo judío.
*Miércoles, 2 de septiembre, tercera etapa:
De Mansilla de las Mulas a León, (18 km). Dirige la etapa el grupo Cristiano.
*Jueves, 3 de septiembre,
cuarta etapa:
De León a Villadangos del Páramo (21 km). Dirige la etapa el grupo musulmán.
*Viernes, 4 de septiembre, quinta etapa: De Villadangos del
Páramo a Astorga (24 km). Dirige la etapa el grupo Bahá´í.
*Sábado, 5 de septiembre, sexta etapa: De Astorga a Rabanal
del Camino (20 Km). Dirige la etapa el grupo hinduista.
*Domingo, 6 de septiembre: Estancia en
Rabanal y final de la peregrinación. Encuentro con los responsables Anglicanos
del albergue de esta localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario