Diciembre 2014
1.- Día Mundial de Lucha contra el SIDA. Cada
1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos
para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar
solidaridad internacional ante la pandemia.
Según las cifras de 2008 publicadas por la OMS,
hay actualmente 33,4 millones de afectados por el VIH. Se estima que este año
resultaron infectadas por el virus 2,7 millones de personas, y que 2 millones
murieron de SIDA. El África subsahariana continúa siendo la región más afectada
por el VIH. En 2008, dicha región tenía el 67% de las infecciones por VIH a
nivel mundial, 68% de los nuevos casos en los adultos y el 91% de las nuevas
infecciones en los niños.
6.- Día de la Constitución Española (1978). Se cumplen 36 años.
6.- Fiesta hindú Dattatreya Jayanti. Fiesta religiosa que conmemora a la divinidad Dattatreya, una encarnación
de la Trinidad (Trimurti) de los dioses Brahmá, Vishnú y Shivá. Generalmente a Dattátreia
se le representa con tres cabezas, que simbolizan a los tres dioses Brahmā, Vishnú y Shivá. Podría representar
cualquier tríada (pasado, presente y futuro, o los tres estados de la
conciencia en el hinduismo: la vigilia, el sueño y el dormir sin soñar).
8.- Inmaculada Concepción. Católicos.
Fiesta Budhista de BODHI. Fiesta mahayana del despertar de Gautama convertido en Buddha (Despierto) bajo
el árbol de la iluminación.
10.- Día de Los Derechos Humanos (Declaracion Universal, 1948).s La celebración el 10 de diciembre del día de los
Derechos Humanos tiene su origen en el año 1950. En ese año la Asamblea General
de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas
a que el 10 de diciembre observaran el Día de los Derechos Humanos (resolución
423 (V)). e
12.- Nuestra Señora de Guadalupe. Patrona de las Américas.
17 al 24.- Hanukkah Al purificar el Templo, los
judíos encontraron sólo un recipiente de aceite para la lámpara eterna,
cantidad que la mantendría ardiendo sólo por un día, pero el aceite duró ocho
días y ocho noches hasta que se pudo traer más de un lugar lejano. El milagro
explica la razón por la cual se celebra Januká por ocho días y por qué se le
llama, además, la Fiesta de las Luces.
La Menorá (el candelabro)
de Januká contiene nueve velas: ocho por cada una de las noches, más
otra adicional que se utiliza para encender las demás. Se enciende una vela en
la primera noche, dos en la segunda, hasta llegar a
ocho velas encendidas en la octava noche.
18.- Día Internacional del Migrante. Los movimientos migratorios
a gran escala han crecido mucho en los últimos años. Actualmente, alrededor de
150 millones de personas viven y trabajan fuera de sus países de origen.
España, de donde no hace mucho tiempo salían migrantes hacia Europa del Norte y
América, se ha convertido, hoy en día en un país receptor para un gran numero
de personas migrantes.
25.- Navidad. Católicos y Protestantes.
26.- San Esteban. Primer mártir.
26.- Conmemoración Mazdea de la muerte de Zarathushtra.
27.- San Juan. Apóstol y Evangelista.
28.- Santos Inocentes. Mártires.
29.- Fiesta de la Sagrada Familia.