PEREGRINACIÓN INTERRELIGIOSA
POR LA PAZ Y LA JUSTICIA
SOCIAL:
“UN MUNDO DIFERENTES ES POSIBLE”
DEL 30 DE AGOSTO AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015
6
etapas por el Camino de Santiago, 120 kilómetros,
desde el monasterio benedictino de San Benito
de Sahagún (León) al monasterio
benedictino de San Salvador del Monte Irago, en Rabanal del Camino (León)
Ruta: El
Camino francés en la provincia de León.
Fechas: Del domingo,
30 de agosto, al domingo, 6 de septiembre, de 2015.
Modalidades:
Jóvenes:
Desde
los 18 años hasta los 25 años. Los menores de 18 años deben ir acompañados de
algún adulto autorizado.
Adultos: A partir de los 25 años.
Etapas: 6
etapas de unos 20 km. Se parte del Monasterio Benedictino de San Benito en
Sahagún, provincia de León, hasta llegar al monasterio benedictino de San
Salvador del Monte Irago en Rabanal del Camino (león).
Matrícula: Jóvenes: 40 euros.
Adultos: 80 euros. En la matricula se encuentra incluido el pago de los
albergues y coche de acompañamiento.
La comida y los gastos de transporte
corren de cuenta de los peregrinos. Se intentará contar con algún vehículo de
ayuda.
Inscripción: Se
deberá rellenar la ficha de inscripción adjunta y hacerla llegar a la
organización antes del 30 de junio por cualquier medio postal o informático.
El punto de encuentro será el
Monasterio de San Benito de Sahagún. Se llega el domingo, día 30 de agosto, y
se pasa el día en convivencia y conociendo el lugar. Al día siguiente empieza
la peregrinacion.
ETAPAS
*Lunes,
1 de septiembre, primera etapa: De Sahagún al Burgo Ranero (17 km). Dirige,
coordina y anima la etapa el grupo budista.
*Martes,
2 de septiembre, segunda etapa: Del Burgo Ranero a Mansilla de las Mulas
(19 km). Dirige, coordina y anima el grupo judío.
*Miércoles, 3 de septiembre,
tercera etapa: De Mansilla de las Mulas a León, (18 km). Dirige,
coordina y anima la etapa el grupo Cristiano.
*Jueves,
4 de septiembre, cuarta etapa: De León a Villadangos del
Páramo (21 km). Dirige, coordina y anima la etapa el grupo musulmán.
*Viernes,
5 de septiembre, quinta etapa: De Villadangos del Páramo a
Astorga (24 km). Dirige, coordina y anima la etapa el grupo de otras confesiones. *Sábado, 6 de septiembre, sexta etapa: De Astorga a Rabanal del Camino (20 Km). Dirige, coordina y anima la etapa el grupo budista.
*Domingo,
7 de septiembre: Estancia en Rabanal y final de la peregrinación. Dirige,
coordina y anima el día el grupo cristiano. Encuentro con los responsables
Anglicanos del albergue de esta localidad.
Objetivos: Superar
las fronteras de las distintas confesiones, ayudarse mutuamente en la
renovación espiritual y dar un mensaje de paz y de cambio a un mundo meramente
materialista.
Programa: Cada
día tendrán lugar diversas actividades con una temática que se trabajará a lo
largo del camino. Habrá tiempos de celebración, de compartir, de reflexionar,
de tiempo libre, silencio... Se respetaran los tiempos de oración de cada
confesión.
Se intentará contar con monjes y líderes
espirituales de las distintas confesiones que pueden dirigir oraciones y reflexiones.
Convocan:
-DIM
(Diálogo interreligioso monástico)
PEREGRINACIÓN INTERRELIGIOSA
POR LA PAZ
Y JUSTICIA SOCIAL
“UN MUNDO
DIFERENTE ES POSIBLE”
FICHA DE INSCRIPCIÓN
|
|
Nombre y apellidos:
|
|
NIF:
|
|
Año de nacimiento:
|
|
Ciudad:
|
|
Código Postal:
|
|
Teléfono:
Móvil:
|
|
Correo electrónico:
|
Trabajo/Estudio:
Lo que me motiva a hacer la Peregrinación:
Ingresos de la matrícula, hasta el 30 de junio, en la
cuenta corriente: ES60 3058 0328 6328 1002 4873,
a nombre de: Diálogo
interreligioso monástico.
Inscripciones por correo
electrónico en:
alvareztejerina@telefonica.net
(con los mismos datos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario