Enero
1,- Octava
de Navidad, Solemnidad de Santa María, Madre de Dios : La
fiesta mariana más antigua que se conoce en Occidente. Ya en las Catacumbas de la
ciudad de Roma, hay pinturas con este nombre: "María, Madre de Dios".
Se comenzó a celebrar en Roma hacia el siglo VI, probablemente junto con la
dedicación –el 1º de enero– del templo “Santa María Antigua” en el Foro Romano,
una de las primeras iglesias marianas de Roma.
Jornada por la Paz : "¡Nunca
más la guerra!". ¡No, nunca más la guerra!, que destruye la vida de los
inocentes, que enseña a matar y trastorna igualmente la vida de los que matan,
que deja tras de sí una secuela de rencores y de odios, y hace más difícil la
justa solución de los mismos problemas que la han provocado. (Juan Pablo II, a
propósito de la 1ª guerra del Golfo Pérsico (Centesimus annus n. 52)
5,- Fiesta Sikh del Guru Gobindh Sing: La palabra Sikh
significa “discípulo”. Es aquella persona que cree en un solo Dios y en la
enseñanza de los diez gurus atesoradas en el Guru Granth Sahib, libro sagrado
de este religión. Adicionalmente para ser un verdadero sikh debe tomar el
bautismo o Amrit. Breve referencia histórica: Todo comenzó a partir de Guru
Nanak al que se considera el fundador del sikhismo. Nació en la ciudad de
Talwandi, hoy llamada “Nankana Sahib”, cerca de Lahora (Pakistán).
El Guru
Gobindh Sing fue el décimo y último de los Gurús Sikh. Él instituyó los Cinco Kas y
estableció la Orden de la Khalsa. Se
convirtió en gurú en 1675 a
la edad de diez años, tras el martirio de su padre. Se
sabe que fue siempre compasivo y justo con sus enemigos; nunca saqueó ni tomó
prisioneros, y tampoco reclamó ningún territorio conquistado. Se proclamó
defensor de los pobres, los humildes de la India. Llevó a su culminación el ideal del soldado espiritual, y fue a la vez
un inspirado y prolífico escritor y poeta. Podemos decir que encarnó los
principios que los sikhs han mantenido durante toda su historia y además creó
el Khalsa, una hermandad espiritual dedicada a la pureza de pensamiento y de
acción. Los Khalsa también se comprometen a abstenerse de cualquiera relación
sexual fuera del matrimonio y abstenerse de consumir carne, huevos, tabaco,
alcohol, drogas o cualquier otro
enervante.
4 ó 6,- Epifanía. Fiesta conocida también como Día de Reyes. Celebra la visita de los sabios magos) al
niño Jesús. En el Oriente, donde se originó, la Epifanía celebra el bautismo de
Jesús por Juan el Bautista en el río Jordán. (Católicos y episcopalianos
celebran estas fiestas separadas: véase el Bautismo del Señor)
4 ó 5.- Mawlid al Nabí, (Mulud) [Fecha variable
(1 - 2 días) con arreglo a la observación de la luna] El término Mawlid (en pronunciación vulgar Mulud), es el nombre que
recibe la celebración del aniversario del nacimiento del profeta Muhammad. trascendencia
para los sufíes. Los que se oponen a la celebración del Mawlid la consideran “vida”,
es decir, innovación reprensible, y sus objeciones se elevan precisamente
contra los aspectos que revelan una influencia del sufismo (como la recitación
de poemas alegóricos, las danzas, los fenómenos de éxtasis...).
La celebración del Mulud, en tanto que expresión de veneración hacia Muhammad,
es, en la práctica, universalmente admitida en el Islam. No obstante, los
fundamentalistas la detestan (está formalmente prohibida en Arabia Saudita) y
algunos sectores puristas la consideran inoportuna y ajena a la tradición. Sin
embargo tiene una gran
11,- Bautismo del Señor. Se conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán por Juan el Bautista. Se
produce el primer domingo después de Epifanía. (Católicos y episcopalianos
celebrar este día santo, pero el cristianismo oriental celebra el bautismo de
Jesús en la Epifanía).
12.- Seijin No Hi (Día de los Adultos): Fiesta sintoísta de la mayoría de edad. “Seijin
no hi” es el día en que los japoneses celebran su mayoría de edad. Traducido
literalmente como "Día del Adulto". Los jóvenes que cumplen los 20
años entre el 2 de abril del año anterior y el 1 de abril del año presente son
convocados a una ceremonia en que el alcalde les informa de las
responsabilidades que deberán afrontar a lo largo de su vida como adultos.
Después rezan en los templos cercanos a su ciudad. Para la ocasión, visten sus
mejores kimonos y trajes tradicionales. El seijin no hi es oficial desde 1948.
Desde entonces hasta 1999 se celebraba el 15 de enero. Desde el año 2000, al
haberse dictado la ley denominada "Happy Monday", tiene lugar el segundo
lunes de enero: dependiendo del año caerá entre el 8 y el 14 de enero
14,- Makar Sankranti: Celebración hindú Es uno de los festivales más
importantes del calendario hindú y celebra el viaje del sol en el hemisferio
norte. Makar Sankranti es el
único día festivo establecido por el calendario solar ya que se celebra cada
año el mismo día, 14 de enero. El símbolo del Sol, del conocimiento y la luz
espiritual, altera su curso. Se levanta al norte del Trópico de Cáncer al
Trópico de Capricornio, Trópico de cocodrilo en Hindi (Makar). La mitad del año
cuando el sol va hacia el sur es una noche de los dioses, aquel en el que va
hacia el Norte es un día de los dioses. Makar Sankranti inaugura la mitad
brillante del año. "Sankranti" como "paso de un signo zodiacal a
otro." Los doce sankranti "son días propicios, lo que sugiere un
nuevo comienzo.
18-al-25.-Semana de Oración por la
Unidad de las Cristianos
Celebrada por primera vez en 1908. Los días de 18-25 de
enero (independientemente de los días de la semana involucrados) fueron
elegidos originalmente, pues se referían los días entre la fiesta de San Pedro
y la fiesta de San Pablo. Algunas iglesias y regiones utilizan diferentes a la
semana.
24,- Vasant Panchami: Celebración hindú de la Primavera. El día Vasant Panchami
se asocia más comúnmente con Maa Saraswati, la diosa del aprendizaje, la
sabiduría, el conocimiento, las bellas artes, el refinamiento, la ciencia y
tecnología. La diosa Saraswati es adorada y ese día es tratado por
los celebrantes como cumpleaños de Saraswati. La gente adora a la diosa
Saraswati para alcanzar la iluminación a través del conocimiento y de librarse
de letargo, lentitud y la ignorancia.
19. Día de Martin
Luther King. El día de Martin Luther King Jr. es oficialmente el
15 de enero, en el día del cumpleaños del Dr. King, pero el día feriado será
siempre el tercer lunes del mes de enero. Es un día festivo en los Estados Unidos . Permanecen
cerradas las escuelas, y cualquier organismo federal.
En
este día se celebra el nacimiento del Dr. Luther King. Jr., que estuvo al
frente de la lucha por los derechos civiles.
27.- Día de Conmemoración de Holocausto Judío : La fecha fue escogida
como el aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau. "Es el día en
que debemos reafirmar nuestra adhesión a los derechos humanos. [...] Debemos
también hacer algo más que recordar y velar por que las nuevas generaciones
conozcan esa parte de la historia. Debemos aplicar las lecciones del Holocausto
al mundo actual y hacer cuanto podamos para que todos los pueblos gocen de la
protección y de los derechos por los cuales luchan las Naciones Unidas."
(Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon)
30. Día escolar internacional
de la no violencia y la paz.
Día Escolar de la No
Violencia y la Paz se celebra el 30 de Enero de 2015. El Día es una jornada
educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista
mallorquín Llorenç Vidal como punto de partida y de apoyo para una educación
no-violenta y pacificadora de carácter permanente y que se practica en el
aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi. En los países con calendarios
escolares propios del hemisferio sur se practica el 30 de marzo o alguno de los
días próximos.
El exdirector general de la Unesco, Federico
Mayor Zaragoza, fue entrevistado por Global Education Magazine, diciendo que
"tenemos que ser conscientes de que estamos a tiempo de cambiar una
cultura de imposición, del miedo, culturas basadas en la especulación económica
de deslocalización de la producción en la guerra, que todavía son capaces de
transformarse en una cultura del diálogo, de la reconciliación, de la sociedad
en una cultura de la paz".
No hay comentarios:
Publicar un comentario